China se ha convertido en el país que más patentes de inteligencia artificial generativa (GenIA) ha solicitado en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).
Enlace del informe: https://www.wipo.int/web-publications/patent-landscape-report-generative-artificial-intelligence-genai/en/index.html
Según la OMPI, China ha solicitado muchas más patentes que cualquier otro país en el mundo, en lo que se refiere a inteligencia artificial generativa. En el informe sobre la actividad de patentamiento en el ámbito de la GenIA, cataloga 54 000 invenciones de GenIA del decenio que va hasta 2023, en la cual el 25% ha surgido el año pasado. Estos datos confirman que desde el impulso de la GenIA por parte de empresas como OpenIA a fines del 2022, la tendencia seguirá en aumento.

Aquí el Top 10 de principales solicitantes de patentes de GenIA según la OMPI:
1.- Tencet Holdings (2 074 invenciones) – China
2.- Ping An Insurance Group (1564 invenciones) – China
3.- Baidu (1 234 invenciones) – China
4.- Chinese Academy of Sciences (607) – China
5.- IBM (601) – US
6.- Alibaba Group (571) – China
7.- Samsung (468) – Republic of Korea
8.- Alphabet / Google (443) – US
9.- ByteDance (418) – China
10.- Microsoft (377) – US
Los cinco principales lugares de ubicación de los inventores son China (38 210 invenciones), los EE. UU. (6 276 invenciones), la República de Corea (4 155 invenciones), el Japón (3 409) y la India (1 350).
Las patentes de IA generativa abarcan diversos sectores, por ejemplo, las ciencias de la vida (5 346 invenciones), la gestión y publicación de documentos (4 976 invenciones) y más de 2 000 invenciones en cada uno de los sectores correspondientes a soluciones empresariales, industria y fabricación, transporte, seguridad y telecomunicaciones.
Lo interesante de este estudio son los generadores de las patentes. Claramente en China existe una tendencia generadora de patentes en organizaciones gubernamentales, universidades y empresas tecnológicas. Conociendo las innumerables restricciones que el país asiático ha impuesto frente a la introducción de tecnologías extranjeras, y a pesar del proteccionismo chino, permitió un escenario propicio para el desarrollo «inhouse» de la GenIA con ADN Chino.
Un dato relevante, son los sectores en los cuales se enfocaron de las investigaciones. Según el informe en lo correspondiente a Software / other applications, es el sector de mayor cantidad de patentes. Se debe tener en cuenta que un gran número de familias de patentes no pueden asignarse a una aplicación específica y, en cambio, se incluyen en la categoría software/otras aplicaciones. Igualmente, son datos prometedores a futuro, dado que se evidencia que los campos aplicables son afortunadamente amplios.
